Buenas noches, si bien existen algunas normas que protegen la integridad y los derechos de las personas, es necesario que la ayuda sea eficiente y rápida para la protección y captura de estos delincuentes cibernéticos; porque son rápidos en esconder su identidad. Bolivia pienso que también debe formar parte del convenio de Budapest para que nos puedan proteger en los demás países del mundo y poder armonizar la normativa.
Esto es muy comun hoy en dia, casi nadie se salva de se engañado o estafado via el internet, se deberian hacer politicas que protek+¡jan la privacidad de los usuarios.
Este Módulo, es uno de los mas importantes de este Programa o Curso, realmente una Temática muy actual, la Ciberdelincuencia crece día día. y los Grupos mas vulnerables son las Mujeres, en todas las edades, y tener presentes como enfrentar al Cibercrimen, es promover ciberseguridad.
Preocupante que nuestro país no se haya adherido al Convenio de Budapest y no cuenta con legislación sobre el cibercrimen, pues la delincuencia está un paso adelante y al no existir normativa legal que persiga y sancione el delito informático la impunidad crece
Este es el contenido que más nos interesa conocer. Me ha tocado vivir algunos de los ejemplos mencionados en la clase sincronica. Es para tomarlo muy en cuenta. Gracias.
En Bolivia solo existen algunos artículos sobre el tema en el Código Penal que son insuficiente ya que es necesario una norma especializada sobre el tema para así tener un eficaz tratamiento sobre estés delitos y sobre todo debe existir una consentizacion ala ciudadanía en general
31 Comentarios
interesante
Realmente es de mucha utilidad lo que estoy eprendiendo al ser maestro….gracias.
Buenas noches, si bien existen algunas normas que protegen la integridad y los derechos de las personas, es necesario que la ayuda sea eficiente y rápida para la protección y captura de estos delincuentes cibernéticos; porque son rápidos en esconder su identidad. Bolivia pienso que también debe formar parte del convenio de Budapest para que nos puedan proteger en los demás países del mundo y poder armonizar la normativa.
Esto es muy comun hoy en dia, casi nadie se salva de se engañado o estafado via el internet, se deberian hacer politicas que protek+¡jan la privacidad de los usuarios.
Son pocos los lugares en internet que te brindan una seguridad sobre nuestros datos.
Gracias por el documento
Muy interesante todo lo que se podria hacer si utilizamos de forma correcta las tecnologias de la informacion.
muy interesante, muchas gracias
Super, aprendí mucchas cosas que con seguridad me permitiran tomar mis recaudos en el manejo de la tecnología y de mis datos personales
Gracias mil
Muy buena informaciòn.
Muy útil la información
hayy mucho que aprender y avanzar como pais
La información proporcionada de mucha utilidad. Gracias por socializar con nosotros.
Gracias por tan util informacion, aprendi muchas cosas nuevas.
Este Módulo, es uno de los mas importantes de este Programa o Curso, realmente una Temática muy actual, la Ciberdelincuencia crece día día. y los Grupos mas vulnerables son las Mujeres, en todas las edades, y tener presentes como enfrentar al Cibercrimen, es promover ciberseguridad.
Preocupante que nuestro país no se haya adherido al Convenio de Budapest y no cuenta con legislación sobre el cibercrimen, pues la delincuencia está un paso adelante y al no existir normativa legal que persiga y sancione el delito informático la impunidad crece
Este es el contenido que más nos interesa conocer. Me ha tocado vivir algunos de los ejemplos mencionados en la clase sincronica. Es para tomarlo muy en cuenta. Gracias.
excelente contenido…ya lo lei, muchas gracias
racias por el documento
Gracias por la información. Realmente muy interesante.
saber reconocer un ciberdelito y poder ayudar a quien lo esta sufriendo es una herramienta muy necesaria hoy en día
Gracias a los organizadores por el valioso material.
Es lamentable que Bolivia no se haya adherido al Covenio de Budapest.
Es de mucha ayuda para mí, pues el conocimiento que voy obteniendo atraves de estos cursos. Por otro lado hace mucha falta las leyes en Bolivia
Muchas gracias por todo el material y las experiencias de otros países en cuanto a la protección de datos.
Muchas gracias por toda la información del módulo, si bien Bolivia no tiene una buena legislación en este tema, conocer del tema es una gran ayuda
Muchas gracias por toda la información, hay todavía mucho por hacer en este tema en Bolivia
Gracias por la información y el contenido
Siempre existen los intentos de fraude o estafa vía Internet, nosotros debemos estar preparados para no caer ingenuamente en estas trampas.
Muy buen contenido
En Bolivia solo existen algunos artículos sobre el tema en el Código Penal que son insuficiente ya que es necesario una norma especializada sobre el tema para así tener un eficaz tratamiento sobre estés delitos y sobre todo debe existir una consentizacion ala ciudadanía en general