Excelente la clase introductoria, nos permitió conocer de una manera sencilla y clara ¿Qué es el internet? Quienes la componen, hasta llegar al usuario final, conocimiento que nos permitir analizar como y de que manera se vulneran los derechos de la sociedad.
Por otra parte es importante entender la gobernaza y los principios del internet a partir de los cuales podremos exigir y hacer un adecuado uso del mismo,
El internet es una infraestructura compleja del cual es importante alfabetizarnos, y conocer los peligros en los cuales nos podemos involucrar cuando navegamos por la red.
Un gusto participar, soy Eliana Rodriguez, Ingeniero Agrónoma, actualmente trabajo trabajo como Gestor de Proyectos en la UMSA y en un mundo conectado digitalmente es importante conocer nuestros derechos, los riesgos, peligros y las vulneraciones de las que podemos ser victimas para un ejercicio pleno de los derechos y el respeto al otro.
Muchas gracias
Me gusta bastante que toquen el tema del internet para contextualizar l hecho de que actualmente nos encontramos en la era digital, además de dar una pequeña pincelada del discurso de odio que se maneja en redes bajo el pretexto de libertad de expresión.
El tema es muy interesante pero a la vez muy complejo, ya que en la actualidad hablar de derechos humanos digitales lo toman como muy controversial por que no existe una reglamentacion juridica clara al respecto, desde mi punto de vista podria decir que es muy subjetivo hablar de derechos humanos digitales. Ya que si buscamos informacion verz y concisa en el internewt nos topamos con verdades a medias o falsas. la manipulacion de la informacion en internet es muy peligrosa y al alcance de muchas personas.
Estimado Oscar:
de la misma manera que en la presencialidad, se pueden vulnerar Derechos Humanos en Internet. Un ejemplo acerca de libertad de expresión y acceso a información es lo que mencionas, la desinformación. Es un tema de amplio debate ahora y muy activo en regulación. Si te interesa el tema de la desinformación, con gusto, te paso material, estoy haciendo investigación acerca del tema.
Muy interesante la explicación, que da lugar al interés a profundizar en la materia, más aún cuando en Bolivia carecemos de información, políticas referidas al tema y sobre todo normativa.
Excelente iniciativa, por promover y difundir esta temática, más ahora que todo se esta trasladando a lo digital, incluso los derechos humanos. Felicidades.
Excelente introduccion, que nos permitir analizar como y de que manera se vulneran los derechos de la sociedad.
Por otra parte es importante entender el uso y los principios del internet, a partir de los cuales podremos exigir y hacer un adecuado uso del mismo
Hola a Todos, un gran placer el participar, soy psicologa y abogada, investigadora, trabaje en la en Derechos humanos en Internet desde hace mas de 10 años, y me alegra conocer de esta iniciativa.
Me gustó la clase introductoria, porque da las bases para poder comprender los componentes del internet y cómo se da la forma de llegar al usuario final. Además que dio recomendaciones de la vulnerabilidad que existe al tener nuestra información publica de manera constante, por lo que da consejos de seguridad para prevenirlos.
Mi nombre es Elsa Tapia y me agrado mucho conocer de una forma clara que derechos tenemos en esta era digital y tratar esta temática del internet y me parece muy interesante el material que nos facilitaron.
Un saludo a todas y todos, y agradecida por el material proporcionado el cual permite tener las ideas centrales del tema.
Así también aprovechar este espacio para solicitar mayor información en relación a la Gobernanza de Internet, los alcances que tienen los Estados o mejor dicho los Gobiernos de cada país en relación a la gestión de la información que se genera dentro de sus fronteras y fuera de ellas (considerando que muchas de las redes de conexión son extranjeras) por los y las ciudadanos.
Es de vital importancia en la actualidad contextualizar la era digital con los derechos humanos en procura de evitar las vulneraciones de los derechos fundamentales de las personas
Beymar:
me parece que ya pudimos ayudarte en la tarde de hoy pero si tienes alguna dificultad aún, por favor, escribe por Whatsapp o Telegram al 76767044.
saludos.
excelente la clase introductoria nos permitio recordar conceptos ya conocidos y reflexionar acerca de algunos aspectos en relacion a la realidad social y como podemos actuar frente a ello y generar ideas que promuevan una solución.
Es importante informarse y pasar la información y que el único medio para que la violencia digital pare es sabiendo.
Esto del documental de Redes Sociales de Netflix es también esclaresedor
Excelente presentación conceptos claros, esquemas e imágenes que ayudan a comprender el contenido, lenguaje fácil de comprender a los que no estamos relacionados de manera profesional o funcional con la tecnología.
Muchas gracias por la opotunidad
Respecto al tema de Gobernanza y lo que debería ser Internet…me pregunto cómo se puede recuperar Internet para lxs navegantes. Siento que actualmente estamos a merced de las empresas y de intereses privados.
Querida Naira:
es una de las preguntas centrales acerca de gobernanza de Internet y para responderla hay iniciativas de varios tipos, por supuesto, están las iniciativas de alfabetización digital y de formación como este curso, también están las legislativas (un ejemplo es la reciente aprobación de la Digital Services Act (DSA) en la Unión Europea y también las más políticas como la conformación de comunidades activismo feminista, hacker, de estándares abierto, etc. y su presencia en foros para presentar las posturas de la sociedad civil. Todas las acciones ne conjunto van dando forma a algunos cambios y seguimos….
Que necesaria se hace implementar una educación que tenga transversalmente la tecnología en el sistema educativo como talleres o cursos para personas adultas para reducir las brechas digitales, y que como sociedad podamos comprender los beneficios y amenazas del internet.
la diapositiva numero 38 pone en contexto real lo que nos ofrece el internet, pero creo que como usuarios tenemos que entender el alcance de esta herramienta puesto que el internet puede ser un arma de doble filo si no sabemos utilizarla y LIMITARLA en nuestros usos en todas sus arreas conocidas y no conocidas.
Me gustó mucho el dinamismo de la presentación para continuar con el resto de los temas a abordar en el curso. Me ayudó a cerrar algunos vacíos y a seguir aprendiendo de los derechos digitales y el internet.
El tomar en cuenta una poblacion tan grande y bulnerable creo que es la decision mas atinada que pudieron tomar.
y poder formar parte de este curso no es coincidencia es que algien en determinado momento necesitara de nuestra ayuda.
muchas gracias.
Este material debe ser retransmitido en todas las unidades educcativas, solo se debe realizar algunas adecuaciones visuales para llegar a capturar la atencion de los niños y adolecentes.
felicidades.
Un gusto compartir este espacio, mi nombre es Geoconda, con la expectativa por el curso Derechos humanos y derechos digitales, agradecer y felicitar por la presentación..
se puede determinar que la informacion no es ni buena ni mala si no el fin que da las personas como bueno o malo al uso de las redes sociales por eso es bueno prevener e informar las leyes que restringen o sancionan algunas tipos penales
Es una Buena Presentación, es un resumen de lo que se debe de conocer en cuanto a la realidad Digital, estamos tan inmersos en la Redes Sociales, desde nuestros celulares, nuestros PC, en el trabajo, en la casa, en todos los ámbitos y conocer nuestros Derechos no hace estar mucho mas seguros de enfrentar esta Realidad Digital.
A diario recibimos toda clase de sugerencias, toda clase de publicidad, toda clase de invitaciones, es muy importante estar informado y conocer que se debe de entender por lo Digital.
Reitero muy buena presentación.
interesante desde el punto de vista digital y del como cada vez nos adentramos más y más donde debemos tener las precauciones y cuidados correspondientes.
El tema es muy interesante ya que en estos tiempos es muy importante tocar temas de derechos humanos digitales ya que el cambio en nuestra sociedad esta poco apoco estabilizando y aun no contamos con un reglamento ni un articulo dentro de las leyes que pueda brindar una transparencia clara la intervención digital desde mi punto de vista sobre los derechos humanos digitales tenemos poca información así la sociedad, por ende la información por Internet que se suele sacar muchas veces son falsas, se corre un riesgo aveces peligroso para sociedad.
La era de la tecnología avanza cada día y por ende la población debe ir de la mano con ella, que los instrumentos tecnológicos y plataformas digitales nos ayuden a mejorar sin que la información que se tenga sea expuesta sin nuestro consentimiento, la educación escolar e universitaria dieron un avance bastante novedoso donde se pudo ver las facilidades que nos da el hecho de poder acceder a la información y seguir adquiriendo conocimiento
Los cambios tecnológicos y la conectividad que se incrementó post pandemia en todos los espacios tanto personales como laborales, nos obliga a actualizarnos y ser conscientes de los derechos digitales así como de las instancias, rutas de donde y cómo se pueden representar abusos y denuncias.
Fue muy interesante poder escuchar la ponencia y entender mucho mas a profundidad la importancia sobre nuestros derechos digitales, los cuales hoy en día están mas vigentes que nuca.
ya que nuestros principales medios de comunicación lo hacemos por estos medios.
Muy interesante la clase introductoria, nos da un pantallazo de cómo las redes sociales y pueden ser muy útiles; pero también peligrosas, es importante ver los canales de seguridad en línea, sobre todo ahora que se ha ido abriendo oportunidades de acceso
Es importante tomar en cuenta este tema del internet y las nuevas tecnologías en el país, además se debe democratizar aún más está información con diferentes grupos demográficos,sociales y demas, para que así tengamos una sociedad mejor informada, dado que la información es poder.
La democratización de la información es vital para lograr la democracia del estado de derecho que tanto anhelamos, pero además es valioso compartir la misma de la manera en la que los ponentes lo han hecho, considerando a los receptores como sujetos no expertos en el tema, pero interpelados por la vulneración de principios de la gobernanza digital y adememás siendo víctimas de la monopolización del contenido que consumimos, muchas gracias por la conectividad y por nombrar.
Muy buenas noches, soy Fernando Cruz, contento de llevar a cabo este curso necesario para comprender cómo la nueva tecnología nos ha llevado a replantear la forma en la cual visibilizamos los derechos.
Gracias por brindar el espacio a este módulo de capacitación asincrónico, con temarios completos con su respectiva fuente y aplicación dinámica para incentivar su correcta práctica y réplicas.
El curso cobra relevancia y pertinencia porque aborda temas actuales que ponen importancia el respeto de los derechos humanos, más aún a nivel digital que afecta a toda la comunidad, más aún a las mujeres y las niñas.
Muy buena información, gracias.
El internet puede ser utilizado de forma negativa y positiva, es por eso la importancia de su funcionamiento, por otra parte, que su acceso sea para todos y que su manejo respecto a la libre expresión sea regulado, con el fin de que prevalezca la libertad de expresión sin que tenga que afectar los derechos de otros. Muchas gracias por la información, muy útil para comprender el funcionamiento, su acceso y cuales son los debates actuales sobre su uso.
Gracias por la exposición técnica acerca del internet, en sus 3 capas, ya que personalmente, al ser abogada boliviana, el área digital en lo jurídico, recién comienza a tener mayor peso social por los riesgos, violencia cibernética, es más, no esta normada, el tema es “nuevo”, cuando hablamos de derechos digitales, sólo abordamos los jurídico pero no somos peritos en lo tecnológico.
Que buena introducción, al ser una explicación técnica acerca del internet queda muy claro el tema, y sus 3 capas, ya que se pueden evidenciar de una mejor manera los riesgos, violencia cibernética. etc.. Gracias!
el material proporcionado es excelente, siendo que constantemente nos encontramos navegando pero pocas veces vemos los limites que debemos tratar de utilizar
133 Comentarios
informacion clara y concisa que permite comprender sobre el funcionamiento de las redes de internet
muy buena exposición, fue didáctica y comprensible
muy buena exposición, fue didáctica y comprensible, siendo un tema de gran actualidad
SIP muy buen material
Buena exposición
Excelente la clase introductoria, nos permitió conocer de una manera sencilla y clara ¿Qué es el internet? Quienes la componen, hasta llegar al usuario final, conocimiento que nos permitir analizar como y de que manera se vulneran los derechos de la sociedad.
Por otra parte es importante entender la gobernaza y los principios del internet a partir de los cuales podremos exigir y hacer un adecuado uso del mismo,
Muchas gracias, muy importante e iluminadora la presentación.
El internet es una infraestructura compleja del cual es importante alfabetizarnos, y conocer los peligros en los cuales nos podemos involucrar cuando navegamos por la red.
Un gusto participar, soy Eliana Rodriguez, Ingeniero Agrónoma, actualmente trabajo trabajo como Gestor de Proyectos en la UMSA y en un mundo conectado digitalmente es importante conocer nuestros derechos, los riesgos, peligros y las vulneraciones de las que podemos ser victimas para un ejercicio pleno de los derechos y el respeto al otro.
Muchas gracias
Excelente clase y material
Me gusta bastante que toquen el tema del internet para contextualizar l hecho de que actualmente nos encontramos en la era digital, además de dar una pequeña pincelada del discurso de odio que se maneja en redes bajo el pretexto de libertad de expresión.
El tema es muy interesante pero a la vez muy complejo, ya que en la actualidad hablar de derechos humanos digitales lo toman como muy controversial por que no existe una reglamentacion juridica clara al respecto, desde mi punto de vista podria decir que es muy subjetivo hablar de derechos humanos digitales. Ya que si buscamos informacion verz y concisa en el internewt nos topamos con verdades a medias o falsas. la manipulacion de la informacion en internet es muy peligrosa y al alcance de muchas personas.
Estimado Oscar:
de la misma manera que en la presencialidad, se pueden vulnerar Derechos Humanos en Internet. Un ejemplo acerca de libertad de expresión y acceso a información es lo que mencionas, la desinformación. Es un tema de amplio debate ahora y muy activo en regulación. Si te interesa el tema de la desinformación, con gusto, te paso material, estoy haciendo investigación acerca del tema.
La información, aclaraciones y fundamentaciones estuvieron excelentes. La clase didáctica y amena. Gracias.
Muy interesante la explicación, que da lugar al interés a profundizar en la materia, más aún cuando en Bolivia carecemos de información, políticas referidas al tema y sobre todo normativa.
Gracias Karem, espero que disfrutes el curso y ha sido un gusto conocerte en le Congreso de datos Personales.
Muy interesante, hay aspectos que desconocía.
Buen material me gustó muchisimo.
Excelente iniciativa, por promover y difundir esta temática, más ahora que todo se esta trasladando a lo digital, incluso los derechos humanos. Felicidades.
gracias por este espacio, muy clara y concisa
Excelente exposición. ¡Muy clara!
EXCELENTE PRESENTACIÓN, gracias por abordar estos temas que en la actualidad son tan importantes
Excelente introduccion, que nos permitir analizar como y de que manera se vulneran los derechos de la sociedad.
Por otra parte es importante entender el uso y los principios del internet, a partir de los cuales podremos exigir y hacer un adecuado uso del mismo
Gracias por esta clase improductoria, me facilitó entender como será el curso.
Buena exposición, clara y fácil de asimilar.
Buen Material..
Hola a Todos, un gran placer el participar, soy psicologa y abogada, investigadora, trabaje en la en Derechos humanos en Internet desde hace mas de 10 años, y me alegra conocer de esta iniciativa.
Excelente Exposición, datos que nos hacen pesar en donde depositamos nuestra información y en manos de quienes puede ir a parar
Me gustó la clase introductoria, porque da las bases para poder comprender los componentes del internet y cómo se da la forma de llegar al usuario final. Además que dio recomendaciones de la vulnerabilidad que existe al tener nuestra información publica de manera constante, por lo que da consejos de seguridad para prevenirlos.
Material muy didáctico y fácil de comprender . Gracias por compartirlo en el curso.
Mi nombre es Elsa Tapia y me agrado mucho conocer de una forma clara que derechos tenemos en esta era digital y tratar esta temática del internet y me parece muy interesante el material que nos facilitaron.
Nos alegra, Elsa.
buen contenido
Un saludo a todas y todos, y agradecida por el material proporcionado el cual permite tener las ideas centrales del tema.
Así también aprovechar este espacio para solicitar mayor información en relación a la Gobernanza de Internet, los alcances que tienen los Estados o mejor dicho los Gobiernos de cada país en relación a la gestión de la información que se genera dentro de sus fronteras y fuera de ellas (considerando que muchas de las redes de conexión son extranjeras) por los y las ciudadanos.
Estimada Claudia:
Hay mucho material acerca de Gobernanza de Internet, quizás este artículo ayude a lo que requieres https://internetbolivia.org/noticias/soberania-tecnologica-en-bolivia-y-gobernanza-de-internet/
Saludos.
Bastante importan conocer sobre la temática ya que nos encontramos en una era digital y todo lo que conlleva ello.
Es de vital importancia en la actualidad contextualizar la era digital con los derechos humanos en procura de evitar las vulneraciones de los derechos fundamentales de las personas
Fue una excelente introducción respecto al tema del que aprenderemos más
esta muy buena las clases pero quiero tener acceso a los videos
Beymar:
me parece que ya pudimos ayudarte en la tarde de hoy pero si tienes alguna dificultad aún, por favor, escribe por Whatsapp o Telegram al 76767044.
saludos.
muy interesante todo el contenido y la grabación, excelente trabajo.
Excelente presentación es muy importante conocer nuestros derechos me encanta este tema del internet, muchas gracias
excelente la clase introductoria nos permitio recordar conceptos ya conocidos y reflexionar acerca de algunos aspectos en relacion a la realidad social y como podemos actuar frente a ello y generar ideas que promuevan una solución.
Muchas gracias por tan excelente presentación y la información tan completa que comparten
Gracias a ti, Javier, por usar la información.
muy bueno
Es importante informarse y pasar la información y que el único medio para que la violencia digital pare es sabiendo.
Esto del documental de Redes Sociales de Netflix es también esclaresedor
Excelente presentación conceptos claros, esquemas e imágenes que ayudan a comprender el contenido, lenguaje fácil de comprender a los que no estamos relacionados de manera profesional o funcional con la tecnología.
Muchas gracias por la opotunidad
Muchas gracias a ti por tu interés y tu tiempo.
saludos.
Excelente y clara introducción. Gracias.
Respecto al tema de Gobernanza y lo que debería ser Internet…me pregunto cómo se puede recuperar Internet para lxs navegantes. Siento que actualmente estamos a merced de las empresas y de intereses privados.
Querida Naira:
es una de las preguntas centrales acerca de gobernanza de Internet y para responderla hay iniciativas de varios tipos, por supuesto, están las iniciativas de alfabetización digital y de formación como este curso, también están las legislativas (un ejemplo es la reciente aprobación de la Digital Services Act (DSA) en la Unión Europea y también las más políticas como la conformación de comunidades activismo feminista, hacker, de estándares abierto, etc. y su presencia en foros para presentar las posturas de la sociedad civil. Todas las acciones ne conjunto van dando forma a algunos cambios y seguimos….
es bastante interesante ya que muchos desconocemos nucos aspectos de como funciona internet y las herramientas de ello
Excelente presentación,, muy buen oportunidad para adquirir el conocimiento sobre la era digital..
Muchas gracias por Información precisa y concreta para entender sobre la gobernanza de internet.
Muy buena presentación, muy informativa.
Que necesaria se hace implementar una educación que tenga transversalmente la tecnología en el sistema educativo como talleres o cursos para personas adultas para reducir las brechas digitales, y que como sociedad podamos comprender los beneficios y amenazas del internet.
la diapositiva numero 38 pone en contexto real lo que nos ofrece el internet, pero creo que como usuarios tenemos que entender el alcance de esta herramienta puesto que el internet puede ser un arma de doble filo si no sabemos utilizarla y LIMITARLA en nuestros usos en todas sus arreas conocidas y no conocidas.
Muchas gracias por el documento
Me gustó mucho el dinamismo de la presentación para continuar con el resto de los temas a abordar en el curso. Me ayudó a cerrar algunos vacíos y a seguir aprendiendo de los derechos digitales y el internet.
Material muy didactivo y conciso, poco a poco hablar de este tema sera mas comùn y deberia, ya que estamos avanzando cada vez mas a una era digital
El tomar en cuenta una poblacion tan grande y bulnerable creo que es la decision mas atinada que pudieron tomar.
y poder formar parte de este curso no es coincidencia es que algien en determinado momento necesitara de nuestra ayuda.
muchas gracias.
Este material debe ser retransmitido en todas las unidades educcativas, solo se debe realizar algunas adecuaciones visuales para llegar a capturar la atencion de los niños y adolecentes.
felicidades.
Excelente información, muchas gracias.
Un gusto compartir este espacio, mi nombre es Geoconda, con la expectativa por el curso Derechos humanos y derechos digitales, agradecer y felicitar por la presentación..
Excelnte información, muchas gracias.
se puede determinar que la informacion no es ni buena ni mala si no el fin que da las personas como bueno o malo al uso de las redes sociales por eso es bueno prevener e informar las leyes que restringen o sancionan algunas tipos penales
Muy buena exposicion.
Excelentes las aclaraciones y objetivos del curso.
Es una Buena Presentación, es un resumen de lo que se debe de conocer en cuanto a la realidad Digital, estamos tan inmersos en la Redes Sociales, desde nuestros celulares, nuestros PC, en el trabajo, en la casa, en todos los ámbitos y conocer nuestros Derechos no hace estar mucho mas seguros de enfrentar esta Realidad Digital.
A diario recibimos toda clase de sugerencias, toda clase de publicidad, toda clase de invitaciones, es muy importante estar informado y conocer que se debe de entender por lo Digital.
Reitero muy buena presentación.
Una clase muy ilustrativa sobre la estructura de de Internet y el manejo de información en este medio.
Muy preciso la documentación y muy entendible
interesante desde el punto de vista digital y del como cada vez nos adentramos más y más donde debemos tener las precauciones y cuidados correspondientes.
Gracias por la explicación dinámica del tema.
El tema es muy interesante ya que en estos tiempos es muy importante tocar temas de derechos humanos digitales ya que el cambio en nuestra sociedad esta poco apoco estabilizando y aun no contamos con un reglamento ni un articulo dentro de las leyes que pueda brindar una transparencia clara la intervención digital desde mi punto de vista sobre los derechos humanos digitales tenemos poca información así la sociedad, por ende la información por Internet que se suele sacar muchas veces son falsas, se corre un riesgo aveces peligroso para sociedad.
Muy buena exposición.
Gracias por la información de calidad
La era de la tecnología avanza cada día y por ende la población debe ir de la mano con ella, que los instrumentos tecnológicos y plataformas digitales nos ayuden a mejorar sin que la información que se tenga sea expuesta sin nuestro consentimiento, la educación escolar e universitaria dieron un avance bastante novedoso donde se pudo ver las facilidades que nos da el hecho de poder acceder a la información y seguir adquiriendo conocimiento
Excelente la clase introductoria!
Muy clara la información brindada.
Información clara y consisa es un campo que nos ayuda mucho en el tema de conocer la prevención en las redes y medios digitales
Los cambios tecnológicos y la conectividad que se incrementó post pandemia en todos los espacios tanto personales como laborales, nos obliga a actualizarnos y ser conscientes de los derechos digitales así como de las instancias, rutas de donde y cómo se pueden representar abusos y denuncias.
Fue muy interesante poder escuchar la ponencia y entender mucho mas a profundidad la importancia sobre nuestros derechos digitales, los cuales hoy en día están mas vigentes que nuca.
ya que nuestros principales medios de comunicación lo hacemos por estos medios.
Muchas gracias por la información, esta muy comprensible para entender. ahora a seguir adelante…
Muy interesante la clase introductoria, nos da un pantallazo de cómo las redes sociales y pueden ser muy útiles; pero también peligrosas, es importante ver los canales de seguridad en línea, sobre todo ahora que se ha ido abriendo oportunidades de acceso
Buena explicación de la información disertada.
Es importante tomar en cuenta este tema del internet y las nuevas tecnologías en el país, además se debe democratizar aún más está información con diferentes grupos demográficos,sociales y demas, para que así tengamos una sociedad mejor informada, dado que la información es poder.
¡Me encantó la forma de presentación de la información! ¡Muchísimas gracias!
Gracias por la clase introductoria muy interesante
La democratización de la información es vital para lograr la democracia del estado de derecho que tanto anhelamos, pero además es valioso compartir la misma de la manera en la que los ponentes lo han hecho, considerando a los receptores como sujetos no expertos en el tema, pero interpelados por la vulneración de principios de la gobernanza digital y adememás siendo víctimas de la monopolización del contenido que consumimos, muchas gracias por la conectividad y por nombrar.
Muy buenas noches, soy Fernando Cruz, contento de llevar a cabo este curso necesario para comprender cómo la nueva tecnología nos ha llevado a replantear la forma en la cual visibilizamos los derechos.
Gracias por brindar el espacio a este módulo de capacitación asincrónico, con temarios completos con su respectiva fuente y aplicación dinámica para incentivar su correcta práctica y réplicas.
Gracias por la información brindada y por colgar la grabación en el aula.
El curso cobra relevancia y pertinencia porque aborda temas actuales que ponen importancia el respeto de los derechos humanos, más aún a nivel digital que afecta a toda la comunidad, más aún a las mujeres y las niñas.
Muy buena información, gracias.
Muchas gracias por toda la explicacion, se entendio muy claramente.
muy buena explicacion
Excelente explicación
El internet puede ser utilizado de forma negativa y positiva, es por eso la importancia de su funcionamiento, por otra parte, que su acceso sea para todos y que su manejo respecto a la libre expresión sea regulado, con el fin de que prevalezca la libertad de expresión sin que tenga que afectar los derechos de otros. Muchas gracias por la información, muy útil para comprender el funcionamiento, su acceso y cuales son los debates actuales sobre su uso.
interesante.
muy clara y precisa la clase introductoria
Creo que es un buen material
Creo que es terrible pensar en lo expuesto que estamos, debemos ser mas consientes de lo que publicamos y con quien hablamos
Interesante la exposición y contenido del material
Excelente, muchísimas gracias.
Excelente ponencia
Excelente exposición, corta y concisa
Gracias por la información, muy concisa y actualizada
Exposición concreta
Gracias por la exposición técnica acerca del internet, en sus 3 capas, ya que personalmente, al ser abogada boliviana, el área digital en lo jurídico, recién comienza a tener mayor peso social por los riesgos, violencia cibernética, es más, no esta normada, el tema es “nuevo”, cuando hablamos de derechos digitales, sólo abordamos los jurídico pero no somos peritos en lo tecnológico.
Muy preciso y fácil de entender. Gracias por tan bonito aporte.
Gracias por una introduccion tan dinamica.
no puedo ingresar a los contenidos
Excelente material
Un documento Claro que será aplicado en nuestra experiencia diaria, Gracias por compartir
MUY CLARA LA EXPLICACIÓN PRECISA
Excelente la clase introductoria, gracias!
Que buena introducción, al ser una explicación técnica acerca del internet queda muy claro el tema, y sus 3 capas, ya que se pueden evidenciar de una mejor manera los riesgos, violencia cibernética. etc.. Gracias!
Excelente presentación, e información muy relevante. muchas gracias
Excelente ponencia
Excelente
Muy buena información
Muy buena disertación, fue didáctica y comprensible, gracias
Muchas gracias, las herramientas necesarias .
el material proporcionado es excelente, siendo que constantemente nos encontramos navegando pero pocas veces vemos los limites que debemos tratar de utilizar
El material es excelente muchísimas gracias
Gracias por la información
Interesante material. Muchas gracias.
Muchas gracias por el material
Me encantó la exponencia
Excelente
Gracias
Excelente explicación
Excelente material y explicación